Me he propuesto reducir los hidratos de carbono en mi dieta, y como consecuencia me he puesto a investigar y a experimentar en la cocina. Este pan cetogénico, elaborado sin harina y por lo tanto sin hidratos de carbono ha sido un gran descubrimiento!
A ver, que no sabe como el pan? Pues no, tampoco te voy a engañar… pero está rico y cumple su función: perfecto para preparar una tostada en el desayuno, un bocadillo para llevar y para acompañar una comida, por eso del empujar y untar un poco, oye!
Este pan keto es crujiente por fuera y suave por dentro. Muy esponjoso y con un sabor bastante neutro… Una vez que le pilles el truco a esta receta, habrás encontrado una opción ideal para consumir menos hidratos en tu dieta o para llevar a cabo una dieta cetogénica.
Vamos a por la receta!
Receta de Pan Cetogénico
Ingredientes
- 150g harina de almendra
- 50g cáscaras de psyllium en polvo
- 2 c polvo para hornear
- 1 c sal marina
- 2 c vinagre de manzana sin filtrar
- 225ml agua hirviendo
- 3 claras de huevo
- Semillas de amapola o sésamo para decorar (opcional)
Cómo hacer Pan Cetogénico
Vamos a empezar precalentando el horno a 175°C y así lo tendremos listos para cuando llegue el momento de hornear.
Mezclamos todos los ingredientes secos en un recipiente.
Incorporamos el vinagre y las claras de huevo y mezclamos bien.
Finalmente incorporamos poco a poco el agua hirviendo mientras mezclamos con una batidora de mano durante 30 segundos aproximadamente. No te pases en este punto, con batir un poquito es suficiente!
La masa tiene que quedar con una textura similar a la plastilina. Tal vez no necesites todo el agua, por eso lo de ir añadiéndola poco a poco… 😉.
Para formar los panecillo nos humedecer las manos, así evitaremos que se pegue la masa y nos resultará más sencillo. Formamos unas 6 8 bolitas y los ponemos sobre una bandeja de horno engrasada (para que no se nos peguen).
Horneamos sobre la rejilla en la parte baja del horno durante 50-60 minutos. Si quieres puedes darle la vuelta a mitad del horneado para conseguir una cocción más uniforme. Si te digo la verdad yo no lo he hecho (me he olvidado…) y me han quedado bastante bien!
Un truquito: sabrás que los panes están listos cuando escuches un sonido hueco al darles un golpecito en la base con los dedos.
Entonces sacamos del horno y dejamos reposar 20 minutos antes de consumir, si? Que si no la miga quedará un poco húmeda!
Puedes hacer el doble de cantidad y congelarlo sin problema.
La verdad es que la harina de almendra (o almendra molida) da mucho juego en la cocina y es ideal para reducir la ingesta de hidratos de carbono, que como digo, ahora es uno de mis objetivos. Te recomiendo que eches un vistazo a esta pizza de calabacín, te aseguro que vas a alucinar en colores con su sabor!