La vida sostenible es para gente valiente

vida sostenible, bolsa de la compra y cepillos para fregar

La primera vez que escuché o leí esta frase (o alguna similar) mi cabeza hizo un clic.

«La vida sostenible es para gente valiente.»

Tal vez ahora mismo lo haya hecho la tuya también, o tal vez no…

Puede ser que sea algo que tienes súper interiorizado, algo de lo que ya te diste cuenta hace tiempo.

¡O puede que ni siquiera sepas a qué  me refiero!.

La vida está formada de pequeñas cosas, pequeñas acciones que van marcando nuestro rumbo (y también el del Planeta). Y lo más fácil en nuestro día a día es seguir a las masas, nadar a favor de la corriente, dejarse llevar…

Pero muchas veces nuestros ideales, nuestra forma de ver la vida, nuestros valores, no están en coherencia con esa mayoría. Entonces se produce un choque, un enfrentamiento entre lo que pensamos y lo que hacemos, entre lo que queremos hacer y lo que hacemos, entre la visión que tenemos del mundo y nuestras acciones.

¡Esto es complicado! Pero ocurre mucho.

Y hay que ser valiente para salirse del grupo, para actuar con personalidad propia y no dejarse llevar eligiendo la opción más fácil.

Esto es lo que ocurre cuando sientes que quieres llevar una vida sostenible, cuando te das cuenta de que eres tú, como ser particular, quien debe comprometerse para que las cosas cambien.

Que ningún gran cambio sucede de repente, que todo depende las pequeñas acciones de individuos como nosotros, que tú y yo tenemos la clave de todo, que el cambio está en nuestras manos.

Entonces ya no hay vuelta atrás.  

La sosteniblilidad es para gente valiente que se compromete cada día con sus actos y esfuerzos cotidianos.

Al apostar por un consumo ecológico,
al no utilizar más objetos de plástico desechables,
al cambiar una marca por otra porque hace las cosas de manera diferente,
al recoger la basura allí donde vayas (playa, montaña),
al elegir el transporte público (o tus piernas) en vez de coger el coche para cualquier cosa,
al llevarte al súper tus propias bolsas para la fruta y la verdura,
al comprar a granel,
y un laaaargo etcétera…

Hay que ser valiente para detenerse a mirar lo que la mayoría pasa por alto. Para ser sensible y abrirle nuestro corazón a otros seres vivos y ampliar el círculo de la empatía más allá de nuestra familia, amigos y nuestros perros o gatos…

Hay que ser valiente para hacer las cosas de manera diferente aún cuando nuestro entorno piensa e incluso nos dice que lo que hacemos no sirve para nada.

Y hay que ser valiente para seguir creyendo que vale la pena aunque sepamos que la diferencia es mínima.

Es mirar al fracaso a los ojos y decirle: te veo y es posible que no sea capaz de vencerte, pero no me importa.

Porque esforzarnos cada día para llevar una vida sostenible merece la pena.

Siempre.

A mí me gusta pensar que soy una persona valiente, aunque sea sólo cuando trato hacer esto, de aprender a vivir de un modo más sostenible, más consciente.

Me hace feliz pensar que somos much@s l@s que pensamos de otra forma e intentamos poner nuestro granito de arena para construir un mundo mejor.

¡Me encantará saber que tú también formas parte de este grupo de valientes!

Si necesitas algo de inspiración o simplemente te apetece recorrer este camino conmigo te invito a unirte a mi comunidad de Instagram. Por allí comparto parte de mi vida, de mis cambios, mis reflexiones… para que cada vez seamos más personas las que avancemos juntas hacia una vida sostenible y saludable.

Deja un comentario

Sobre mi

soy marta de martamorfosis

Marta Gómez

Soy Marta, una soñadora que confía en poder dejar el Planeta un poquito mejor de lo que lo he encontrado. En Martamorfosis promuevo un consumo responsable y (eco)lógico tanto de los alimentos como de todos los demás recursos que nos da la Naturaleza para así poder avanzar hacia un estilo de vida saludable y un desarrollo sostenible.

¡Sígueme!

Buscar en el Blog

Suscríbete al Blog

¿No sabes que cenar?
Consigue este ebook

Entradas recientes

Categorías

No te pierdas
nigún consejo

Descarga tu menu semanal vegetariano

Descarga tu GUÍA práctica para un cuidado natural y saludable de la piel