Ya es primavera, hemos cambiado la hora, los días se alargan y eso supone que cada vez vamos a estar más horas activ@s.
Para los orientales, la primavera es la estación del renacer, cuando la energía se expande en plenitud. Y la naturaleza lo demuestra: las flores comienzan a brotar, la tierra se prepara en nuestros campos para darnos cantidad verduras y hortalizas, los osos comienzan su actividad, etc.
El hígado y la vesícula biliar están asociados a esta estación y también al elemento «madera», por lo que si funcionan correctamente, si NO están saturados, tendremos una buena capacidad de planificación, paciencia, serenidad, claridad mental y serenidad. Por lo tanto es importante cuidarlos, especialmente en estos meses.
Por el contrario, si estos órganos se encuentran saturados ─por un exceso de grasas de mala calidad, alimentos refinados y toxinas en general─, será más complicado que tengamos las ideas claras y nos sentiremos inquietos, irritables e inflexibles.
Sensaciones negativas que podemos mantener alejadas gracias a estas pautas:
10 hábitos para cuidar el hígado en primavera
1- Aliña tus ensaladas con limón o vinagre de arroz o umeboshi. Al hígado le encanta el ácido y le ayuda a transformar las grasas y a limpiarse.
2- Hojas verdes a raudales: coles, rúcula, espinacas, canónigos, escarola, diente de león… La clorofila es amiga del hígado.
3- ¡Cena prontito! Así tu hígado tendrá más horas de descanso. Y elige para la cena alimentos de fácil digestión para su trabajo sea menor.
4- Haz estiramientos laterales. Ayudarás a mantener a este órgano en plena forma además de bien relajado.
5- Expresa tus emociones. Ten en cuenta que el hígado es un órgano hipersensible: lo que no expreses y liberes, se le «atraganta».
6- Reduce la sal y aumenta el consumo de algas comestibles, tienen grandes propiedades detox.
7- Consume alimentos probióticos como el chucrut, el kéfir, las umeboshi, el natto… están cargados de bacterias «amigas» que harán mucho bien a tus intestinos.
8- Al hígado le gusta madrugar, su energía es ascendente, así que despiértate con el gallo y contempla el amanecer!
9- Rodéate de personas con las que estés a gusto. ¿Sabes? El hígado es muy selecto y prefiere las compañías tranquilas.
10- Reserva tiempo para ti y haz un ayuno a base de zumos verdes, infusiones, caldos y algas, pide ayuda a un/a profesional.
¿Sencillo verdad?
Pues pon en práctica estos hábitos y disfruta de tu bienestar emocional esta primavera!