Alimentos para depurar tu organismo

Tal vez durante los últimos días has consumido una cantidad más elevada de alimentos con alto contenido en grasa, sodio y azúcar así que es probable que tu hígado y tu riñón estén sufriendo los efectos de estos excesos.

Así que te propongo que durante unos cuantos días incluyas en tu dieta algunos alimentos depurativos que te van a a ayudar a aliviar un poco las consecuencias de tanta comilona. Alimentos con propiedades depurativas para que a tu organismo le cueste menos volver a ser el que era!

1. Piña. Esta fruta destaca por su alto contenido en cobre y manganeso, minerales que juegan una función importante en el proceso depurativo. Es diurética, mejora la circulación linfática y combate la celulitis.  Tómala siempre natural, no envasada y prueba también a incluirla en las ensaladas o como guarnición de algunos platos, está de 10!

2. Limón. Ayuda a eliminar toxinas y bacterias y a mantener un PH saludable en el cuerpo. Es muy buena opción comenzar el día con una taza zumo de limón con agua templada (si le añades jengibre mejor que mejor). Puedes también incluirlo en tu dieta como aliño de ensaladas.

3. Alcachofa. Es depurativa y ayuda a limpiar el hígado gracias a sus ácidos, sus vitaminas y sus enzimas. 

4. Hinojo. Normalmente lo consumimos en infusión. Favorece la digestión, reduce la hinchazón abdominal y alivia los cólicos. Es diurético y favorece la eliminación de líquidos. 

5. Cúrcuma. Una imprescindible en tu despensa, una gran antiinflamatoria y antioxidante. Es aconsejable que la mezcles con pimienta negra para favorecer su absorción en el organismo. Puedes incluirla en cualquier guiso o salsa y también en tus aliños favoritos. O puedes prepararte el tan de moda cúrcuma latte o leche dorada…

6. Té blanco. Es uno de los tés menos procesado, lo que hace que contenga más nutrientes, y es una de mejores infusiones a tomar en un proceso depurativo. Destaca por sus polifenoles y sus catequinas que ayudan a combatir los radicales libres y además reducen el colesterol.

7. Té verde. Es la bebida antioxidante por excelencia, útil para adelgazar y también para depurar. Es un gran anti inflamatorio natural y ayuda a reducir la grasa del abdomen.

8. Rúcula. Añade rúcula a tus ensalada, la fibra que contiene mejora el tránsito intestinal y su amargor favorece la digestión, pues estimula las secreciones digestivas. Es rica en retinol, tiene un gran poder reafirmante, ayuda a desintoxicar el hígado y a potenciar la actividad del páncreas, porque permite reducir los picos de azúcar en el organismo.

9. Granos integrales. Son ricos en fibra, y ayudan a controlar la respuesta de la insulina en el cuerpo. Su alto contenido en vitamina B ayuda a reducir la acción de la hormona homocistina, responsable de desencadenar varios procesos inflamatorios en el cuerpo. Tómalos sobre todo en el desayuno, pues te aportarán un extra de energía. Y ten en cuenta el pan y la pasta, que provienen de granos, así que elige variedades integrales!

10. Jengibre. Otro de los alimentos más top del momento, tiene propiedades detox, mejora la digestión, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y previene de resfriados. Además es un gran antiinflamatorio natural.  El jengibre además favorece la pérdida de peso ya que optimiza la combustión de grasa (lipolisis) y aumenta la velocidad del metabolismo. Puedes rallarlo y añadirlo a batidos o zumos de frutas, vinagretas, sopas, salsas, etc. Como ya hemos mencionado anteriormente el té de jengibre con limón para empezar el día es maravilloso!

11. Brócoli. Rico en antioxidantes el brócoli es un alimento detoxificante y anticelulítico, también es alcalinizante, regulador del PH, antiinflamatorio y bueno para el sistema digestivo… Guauuuu! Aprovecharás más sus propiedades si no dejas que se cueza demasiado y lo consumes algo crujiente (5-7 minutos es suficiente).

12. Ajo. Tiene efecto antibacteriano, antifúngico y antiviral. Es más potente cuando se come crudo y se conserva almacenado en un ambiente seco y fresco.

13. Cilantro. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, contiene propiedades antibióticas y baja los niveles de colesterol malo en sangre. Puedes añadirlo a salsas, ensaladas y sopas o incluirlo en un zumo verde o detox.

14. Frambuesas. Son ricas en fibra, minerales y antioxidantes, tiene un alto contenido en agua, pocas calorías y potasio en buena cantidad. Favorece la desintoxicación del hígado y destaca por su capacidad drenante y antiinflamatoria. 

Y por su puesto, si quieres eliminar las toxinas de tu organismo deja a un lado el alcohol y el café. Bebe mucha agua, aunque no tengas sensación de sed, así ayudarás al arrastre de toxinas y a su eliminación a través del sudor y la orina.

Deja un comentario

Sobre mi

soy marta de martamorfosis

Marta Gómez

Soy Marta, una soñadora que confía en poder dejar el Planeta un poquito mejor de lo que lo he encontrado. En Martamorfosis promuevo un consumo responsable y (eco)lógico tanto de los alimentos como de todos los demás recursos que nos da la Naturaleza para así poder avanzar hacia un estilo de vida saludable y un desarrollo sostenible.

¡Sígueme!

Buscar en el Blog

Buscar

Suscríbete al Blog

¿No sabes que cenar?
Consigue este ebook

Entradas recientes

Categorías

No te pierdas
nigún consejo

Descarga tu menu semanal vegetariano

Descarga tu GUÍA práctica para un cuidado natural y saludable de la piel