Hoy te traigo unos cuantos alimentos para eliminar la retención de líquidos porque la verdad es que se trata de una afección se produce mucho más a menudo de lo que pensamos.
¿Sabes de qué se trata?
Te cuento…
La retención de líquidos se manifiesta con una cierta sensación de pesadez e hinchazón en las piernas a causa de la mala circulación de nuestra sangre, hipertensión o calor.
Muchas veces su origen está en motivos fisiológicos como la menopausia, un embarazo o por alteraciones hepáticas o del corazón, pero normalmente su causa es un estilo de vida poco saludable, más bien sedentario.
Hacer ejercicio es fundamental para la circulación ya que favorece que los fluídos de nuestro cuerpo se movilicen. Además nos hace sudar, que es una manera natural de eliminar líquidos.
Tenemos que tener en cuenta que el exceso de líquido en nuestro organismo no es beneficioso, ya que puede aumentar la presión arterial y puede afectar al funcionamiento del corazón y de los riñones.
En general para combatir la retención de líquidos es importante beber una buena dosis de agua cada día (al menos litro y medio) ya que el agua es el diurético natural esencial. Nos va ayudar a favorecer el funcionamiento renal y a mantener al organismo limpio de toxinas. Seguir una dieta rica en frutas y verduras y eliminar al máximo la sal en nuestras comidas. Esto incluye los alimentos procesados (que normalmente tienen gran cantidad de sal), los frutos secos salados, los quesos, embutidos, verduras en salazón, etc
Yo te recomiendo 10 alimentos básicos que debes incluir en tu dieta para eliminar líquidos, te servirán para que te notes mucho mejor, ya lo verás! Y de paso aprovechamos para limpiar un poquito el organismo y bajar de peso (si es tu caso).
1. La piña
Es la fruta diurética por excelencia contienen compuestos que nos ayudan a eliminar la retención de líquidos.
2. La sandía
Es un alimento con un alto contenido el agua y sus beneficios diuréticos e hidratantes son muy importantes. Recomendamos comerla en ayunas o entre horas y sola, sin mezclarla con otros alimentos, de esta manera notaremos más sus beneficios.
3. La manzana
Es una de las frutas más depurativas y gracias a su fibra con acción absorbente, es la mejor fruta para eliminar toxinas.
4. La pera
Es diurética, astringente, antiinflamatoria y eficaz en trastornos digestivos y purificadores de la sangre.
5. Los cítricos
Los cítricos son geniales para eliminar la retención de líquidos. La naranja, la mandarina, el pomelo y el limón son ricos en potasio, magnesio y vitamina C, van estimular al riñón para eliminar exceso de líquidos.
6. Los espárragos
Con grandes propiedades diuréticas los espárragos contienen mucha fibra (lo que nos ayudará a mejorar el tránsito intestinal), potasio, vitamina C y ácido fólico. Perfectos también para eliminar la retención de líquidos!
7. El apio
Sin duda uno de los mejores alimentos depurativos. Elimina los residuos perjudiciales, mejora la circulación y favorece el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra.
8. El perejil
Ideal para acabar con la retención de líquidos. Rico en vitamina C, calcio, hierro y principios antioxidantes.
9. La Cebolla
Con grandes propiedades terapeúticas la cebolla también favorece la eliminación de líquidos cuando hay un exceso en nuestro organismo. De hecho es muchas veces utilizada en las fases iniciales de los resfriados porque nos ayuda eliminiar esa mucosidad líquida tan incómoda y característica.
10. El tomate
Es un muy rico en potasio por ello es recomendado para tratar y prevenir la retención de líquidos, además promueve el funcionamiento de los riñones, para la eliminación de las toxinas del cuerpo.
Ahora ya sabes qué alimentos están de tu parte si quieres eliminar la retención de líquidos. No tenemos de todos ellos todo el año, por ello te animo a que consumas en cada época aquellos que tienes a tu disposición siguiendo el ciclo de la Naturaleza… esto siempre es una sabia decicsión!